Fundación Las Médulas
Con el desarrollo propio de la arquitectura berciana se motiva que los pueblos que integran los municipios de Las Médulas renueven sus atractivos desde el punto de vista urbanístico y, que también sus habitantes, al solicitarlo, refuercen sus señas de pertenencia e identidad con el territorio.
Arquitectura tradicional y urbanismo
En el ámbito del urbanismo de los municipios que abarca el Espacio Natural y Cultural de Las Médulas, Fundación Las Médulas ha diseñado un programa para impulsar la rehabilitación de inmuebles que sigan las líneas arquitectónicas tradicionales de la zona berciana occidental, donde se localizan Las Médulas.

Bajo la denominación REPARA (Recuperación del patrimonio racionalmente), se engloban los servicios de asesoramiento y trámites administrativos para la rehabilitación de viviendas, preservación del patrimonio arquitectónico y ordenación y planificación urbanística que Fundación Las Médulas pone a disposición de los municipios de Carucedo, Priaranza del Bierzo y Puente de Domingo Flórez. Asimismo, REPARA es extensible a otros municipios de la comarca del Bierzo que lo soliciten.
El objetivo de REPARA es favorecer el diseño e implementación de planes especiales y políticas que impulsen, de forma proactiva, la protección del patrimonio, el paisaje y la arquitectura local. De este modo, fomentará tanto la ocupación y rehabilitación de viviendas sin uso como puesta en valor del patrimonio arquitectónico con el fin último de luchar contra la despoblación y el cambio climático.

El trabajo de asesoramiento de REPARA se basa en el análisis de las ordenanzas municipales y los planes de ordenación especiales vigentes en cada municipio. Su seguimiento permitirá alcanzar el objetivo de unificar el paisaje arquitectónico y, al mismo tiempo, contribuir a la mejora de las normas existentes e incluso generar nuevas oportunidades para los municipios.
La rehabilitación y preservación del patrimonio arquitectónico tradicional, además de incorporar técnicas que mitiguen la influencia del cambio climático, adquiere un carácter social y paisajístico. A su vez, se trata de una actuación que incide en la lucha contra el paulatino abandono del medio rural que vienen experimentando los municipios que integran Las Médulas.
Noticias
La Junta impulsa el proyecto Sistema Patrimonial Integrado ‘Huellas de Roma’ promovido por la Fundación Las Médulas con el apoyo de las Diputaciones
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho y el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto Vielba, han participado junto a los presidentes de...
+ Mostrar másNueva prospección arqueológica de Fundación Las Médulas
El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León ha gestionado el depósito en el Museo provincial de León de diversas piezas arqueológicas encontradas...
+ Mostrar másLas Médulas y Tresminas avanzan en la investigación, promoción y puesta en valor conjunta de su patrimonio cultural
La colaboración se desarrolla en varios ámbitos: promoción y divulgación de los territorios mineros; investigación y producción de contenidos científicos; proyectos internacionales y líneas de...
+ Mostrar más