Fundación Las Médulas
Con el desarrollo propio de la arquitectura berciana se motiva que los pueblos que integran los municipios de Las Médulas renueven sus atractivos desde el punto de vista urbanístico y, que también sus habitantes, al solicitarlo, refuercen sus señas de pertenencia e identidad con el territorio.
Arquitectura tradicional y urbanismo
En el ámbito del urbanismo de los municipios que abarca el Espacio Natural y Cultural de Las Médulas, Fundación Las Médulas ha diseñado un programa para impulsar la rehabilitación de inmuebles que sigan las líneas arquitectónicas tradicionales de la zona berciana occidental, donde se localizan Las Médulas.

Bajo la denominación REPARA (Recuperación del patrimonio racionalmente), se engloban los servicios de asesoramiento y trámites administrativos para la rehabilitación de viviendas, preservación del patrimonio arquitectónico y ordenación y planificación urbanística que Fundación Las Médulas pone a disposición de los municipios de Carucedo, Priaranza del Bierzo y Puente de Domingo Flórez. Asimismo, REPARA es extensible a otros municipios de la comarca del Bierzo que lo soliciten.
El objetivo de REPARA es favorecer el diseño e implementación de planes especiales y políticas que impulsen, de forma proactiva, la protección del patrimonio, el paisaje y la arquitectura local. De este modo, fomentará tanto la ocupación y rehabilitación de viviendas sin uso como puesta en valor del patrimonio arquitectónico con el fin último de luchar contra la despoblación y el cambio climático.

El trabajo de asesoramiento de REPARA se basa en el análisis de las ordenanzas municipales y los planes de ordenación especiales vigentes en cada municipio. Su seguimiento permitirá alcanzar el objetivo de unificar el paisaje arquitectónico y, al mismo tiempo, contribuir a la mejora de las normas existentes e incluso generar nuevas oportunidades para los municipios.
La rehabilitación y preservación del patrimonio arquitectónico tradicional, además de incorporar técnicas que mitiguen la influencia del cambio climático, adquiere un carácter social y paisajístico. A su vez, se trata de una actuación que incide en la lucha contra el paulatino abandono del medio rural que vienen experimentando los municipios que integran Las Médulas.
Noticias
La Junta avanza en el Plan de Recuperación de Las Médulas
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte y presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, ha presidido la primera reunión del Equipo Técnico Interinstitucional...
+ Mostrar más El GADE ya ha comenzado a trabajar en la recuperación del BIC de Las Médulas tras el incendio, a solicitud de la Fundación Las Médulas y ha elaborado un mapa sobre la afección del fuego
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha activado el Grupo de Asesoramiento de Desastres y...
+ Mostrar másLa Fundación Las Médulas activa medidas urgentes para la recuperación del Sitio tras los incendios forestales
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte y presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, ha presidido la reunión del patronato de la Fundación,...
+ Mostrar más