Intangible Heritage

Las Médulas has an intangible heritage where the culture and inherited traditions have been preserved and are proudly passed on to new generations.

Intangible Heritage

Las Médulas has an intangible heritage where the culture and inherited traditions have been preserved and are proudly passed on to new generations.

The villages of Las Médulas preserve their traditional stone and wood architecture as a hallmark of their identity. This is where you will find the cultural diversity of Las Médulas.

Sabes que...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. wisi enim

Organiza tu viaje

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. wisi enim

Festive traditions with ancient roots continue to thrive, with artisanal skills and knowledge passed down through generations, preserved through time-honoured techniques. The traditional Galician-Leonese language still echoes in daily conversation, while the countryside remains tended in accordance with age-old customs, maintaining a deep harmony with nature.

Inspiration for your trip

Be prepared to visit as many as you can, because they are home to traditional architecture made from the materials of the surrounding landscape.

The Las Médulas Foundation has designed a programme to promote the rehabilitation of buildings that follow the traditional architectural lines of the western Bierzo area.

The more you discover about Las Médulas, the more you will realise that El Bierzo is a must-see.

Explore our villages

Be prepared to visit as many as you can, because they are home to traditional architecture made from the materials of the surrounding landscape.

Al caminar por el municipio de Carucedo recorres el corazón de la explotación aurífera de Las Médulas.

Las Médulas

Get Directions

El encanto de este pequeño pueblo, no solo es el de compartir el nombre con el espacio cultural de Las Médulas.

Lago de Carucedo

Get Directions

No podía ser de otro modo, la localidad asentada a orillas del lago de Carucedo y repartida en dos barrios de fuerte pendiente con huertas entre viviendas, toma su denominación y disfruta de las bonitas vistas del lago homónimo

Villarrando

Get Directions

A la pequeña aldea de Villarrando y su bucólico aspecto la envuelven enormes ejemplares de castaños y tupidos bosques de encinas y carrascas.

El pequeño pueblo de La Barosa se halla muy próximo a tierras gallegas.

El pueblo de El Carril, enclavado en el mismo fondo del valle de La Barosa, se extiende junto a una frondosa ladera de encinas y castaños principalmente, así como salpicada de olivos.

La Campañana

Get Directions

Tranquila localidad de media montaña diseminada sobre un camino entre bosques de castaños, encinas, olivos y alcornoques.

Salas de Ribera

Get Directions

El pueblo de Salas de Ribera creció a lo largo del paso del Camino Real en su discurrir a orillas del río Sil, en el área de menor altitud de toda la provincia leonesa.

Puente de Domingo Flórez

Get Directions

El pueblo que más habitantes y dinamismo reúne del entorno de Las Médulas se extiende alrededor de la desembocadura del río Cabrera en el Sil.

Las Vegas de Yeres

Get Directions

El pueblo de Las Vegas de Veres se extiende al fondo de un sinuoso valle entre montañas del río Cabrera para aprovechar la fertilidad de la tierra con jugosos prados y huertas donde crecen afamadas patatas y hortalizas alrededor de la ribera del río.

Situado en la vertiente norte del río Cabrera, el pueblo de Yeres destaca por su aspecto de núcleo rural de montaña con una arquitectura popular repartida en los dos barrios que trepan por la ladera en las inmediaciones de la zona conocida como Campo de Braña.

Robledo de Sobrecastro

Get Directions

El pueblo de Robledo de Sobrecastro, situado en el paso natural hacia la comarca de Cabrera, en el suroeste leonés, no solo acogió el paso de las huestes romanas sino el de peregrinos compostelanos, mercaderes y viajeros.

Castroquilame

Get Directions

La huella de las remotas excavaciones auríferas, existentes incluso antes de la explotación de Roma, también se observa alrededor del pueblo de Castroquilame de cuyo conjunto rural, ubicado en un escarpado paisaje de montaña, sobresale la espadaña de su iglesia de rojiza fachada, así como la ermita de San lldefonso envuelta de hermosos y longevos castaños.

Priaranza del Bierzo

Get Directions

Cuando entras en el pueblo de Priaranza del Bierzo, entre campos agrícolas donde los frutales y viñedos se extendían antaño hasta la orilla fluvial del Sil, recibe una arquitectura tradicional de la que resaltan las grandes balconadas de madera.

San Pedro de Trones

Get Directions

Al visitar San Pedro de Trones hay que detenerse ante el encuentro panorámico de los ríos Sil y Cabrera o el llamativo santuario de la Virgen de la Estrella.

Villavieja

Get Directions

Por el pueblo rodeado de frondosos bosques de Villavieja transitan los peregrinos compostelanos.

Santalla del Bierzo

Get Directions

La cultura del vino berciano se extiende hasta el pueblo de Santalla del Bierzo donde se conservan hasta ocho de los lagares empleados por los vecinos para la obtención del vino.

Ferradillo

Get Directions

Con vistas privilegiadas a las cumbres de los Montes Aquilianos, el pueblo de Ferradillo vivió mejores tiempos ya que gran parte de sus viviendas se han ido deteriorando con el abandono rural.

Villalibre de la Jurisdicción

Get Directions
A 1,9 kilómetros de Priaranza del Bierzo, el pueblo de Villalibre de la Jurisdicción, presume de denominación tan sonora por haberse constituido en territorio perteneciente a la nobleza al pie del Camino de Invierno a Santiago de Compostela.

Paradela de Muces

Get Directions

Hasta el pueblo de Paradela de Muces hay que llegar para ver su pintoresco conjunto urbano, presidido por el notable campanario de la iglesia de San Miguel y con rincones destacables como la fuente y el horno de piedra que aún se mantiene en uso.

News

No posts found!