Las Médulas y Tresminas avanzan en la investigación, promoción y puesta en valor conjunta de su patrimonio cultural

La colaboración se desarrolla en varios ámbitos: promoción y divulgación de los territorios mineros; investigación y producción de contenidos científicos; proyectos internacionales y líneas de apoyo comunitario.

La Presidenta de la Cámara Municipal de Vila Pouca de Aguiar, Ana Rita Dias Bastos y el Presidente de la CCDR Norte de Portugal, Jorge Sobrado han acogido un encuentro en el municipio luso para analizar los avances realizados en el marco del Convenio Marco suscrito el pasado mes de julio entre la Fundación Las Médulas, que preside la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Vila Pouca de Aguiar, para colaborar en la investigación, promoción y puesta en valor de la minería romana, como entidades que comparten este legado cultural como epicentro del desarrollo sostenible en sus regiones: el Espacio Cultural de Las Médulas y el Complejo Minero Romano de Tresminas.

Por parte de la Fundación han encabezado este encuentro la Vicenconsejera de Acción Cultural y el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.

Ambas entidades reconocen el valor que surge de la asociación transfronteriza, especialmente en lo que respecta a la valorización patrimonial de los espacios culturales mineros que gestionan y que son testimonios únicos del ingenio de la civilización romana, complementarios en términos de técnicas y métodos aplicados. A la luz de los supuestos emanados por UNESCO, ambas entidades comparten el valor universal excepcional de un bien cultural que materializa la apuesta por la explotación de recursos endógenos para potenciar los planes de expansión del Imperio Romano y que sitúa, el Noroeste Peninsular en el centro del dinamismo económico alto-imperial.

Las acciones llevadas a cabo en 2024 para reforzar la acción conjunta de las partes y estructurar futuros proyectos para poner en valor el legado minero romano son las siguientes: participación conjunta en la feria AR-PA Turismo Cultural; desarrollo de proyectos de investigación en ambos destinos para profundizar en el conocimiento de la tipología de poblados pre – romanos en los entornos mineros. En este sentido, Fundación Las Médulas colabora con el Instituto Leonés de Cultura para publicar los resultados del proyecto de investigación conjunta llevada a cabo en “Peña del Hombre”, al tiempo que se inician prospecciones en otros enclaves del Espacio. La Fundación promueve además un proyecto de investigación de mercado en colaboración con el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada para definir el perfil socioeconómico de los visitantes y el nivel de penetración de la marca. Por último, en el marco de esta reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración entre ambas entidades se ha programado el Plan Anual de Actuación conjunta a desarrollar en 2025.

Comparte este post en: